En Mérida unen caminos con ingenio
Municipio Rangel, estado Mérida.- Muchas veces, las adversidades son oportunidades para aprender, crecer y, en definitiva, fortalecerse.
Precisamente, eso ocurre en el estado Mérida. Su pueblo ha atravesado días difíciles, debido a las precipitaciones que han afectado especialmente las zonas del Páramo. Sin embargo, su capacidad de seguir adelante ha sido más poderosa.
En Cacute, ubicado al lado de la carretera Transandina, la furia del río Chama arrasó con un puente, dejando incomunicada a la comunidad.
Ante la compleja situación, la solidaridad se hizo presente: grupos de rescatistas, vecinos y autoridades gubernamentales trasladaron alimentos e insumos básicos, mediante un helicóptero, para proteger a 207 familias que habitan en lo alto de la montaña.
Esto sucedía al mismo tiempo que se iniciaban los primeros trabajos de despeje y recuperación de la vía, esfuerzos que se veían obstaculizados por la intensa lluvia.
Pero los merideños no son conocidos por solo esperar soluciones; ellos las construyen con sus propias manos.
Sin herramientas sofisticadas, poco a poco lograron improvisar un tramo del puente sobre el río Chama, utilizando ramas de árboles encontradas en los alrededores.
Aunque rudimentaria, esta solución garantiza el paso y representa una muestra de la inmensa creatividad popular, evocando los «poderes creadores del pueblo» que tanto alabó Aquiles Nazoa en su célebre credo.
Este es el punto de partida para la construcción de un nuevo puente en la zona, una obra instruida por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y ejecutada por equipos multidisciplinarios de la Vicepresidencia de Obras Públicas y Servicios.
Es una expresión de hidalguía, resiliencia y de una verdad que sigue resonando con fuerza: «solo el pueblo salva el pueblo».
Prensa MPPEE-CORPOELEC / Karelis González