Gobierno Bolivariano continúa despliegue permanente en regiones afectadas por las lluvias
San Bernardino, Caracas.- Durante su programa “Con Maduro Más” N° 84, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ofreció un balance del Plan de Acción “Fuerza de Tarea Andes 2025”.
En la voz de los Ministros y Gobernadores, que han estado en despliegue permanente para atender a las decenas de familias que han sido afectadas por las intensas precipitaciones de los últimos días, el Jefe de Estado explicó cuales han sido los sectores y comunidades atendidas en Los Andes venezolanos y otras regiones del país.
Ante estos eventos, el Mandatario exaltó la atención pertinente que se le viene dando a las áreas afectadas, así como también a la organización del Poder Popular, como factor fundamental para preservar la vida de cada habitante de las zonas que sufrieron daños.
Asimismo, aseveró que el despliegue cívico-militar-policial y del Gobierno Bolivariano manifiesta la solidaridad entre los venezolanos ante sucesos de este tipo.
“Cuando arrancó la caravana de motos estaban en vivo y directo allí comunicando, vamos arrancando, vamos subiendo, llevamos las medicinas, porque las medicinas llegaron, llevando la comida (…) Como surge la solidaridad activa de nuestro pueblo y su gobierno revolucionario, pueblo y gobierno revolucionario”, detalló el Presidente.
Por su parte, el vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, destacó la rapidez de las acciones que se llevaron a cabo para restablecer el paso vehicular entre Mérida y El Vigía.
“Nos fuimos al sector Las González y efectivamente pudimos ver dos fallas de borde que impedían la comunicación de Mérida con El Vigía, entonces ahí inmediatamente activamos los equipos de trabajo y en menos de doce horas el flujo vehicular entre Mérida y El Vigía se reactivó”, explicó Márquez.
Durante el recorrido, el también ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica señaló que se evaluaron las condiciones de la zona de Tabay en la entidad merideña, una de los más afectadas.
“Llegamos a Tabay, empezamos a subir todo el Páramo e hicimos el recorrido hasta la frontera con Barinas, ahí llegamos y establecimos que tenía una afectación de 25 puntos importantes que había que resolver para poder restablecer el paso vehicular, prácticamente el 63%”, pormenorizó Márquez.
Como parte del plan de acción que se tiene previsto para los estados afectados, que están siendo atendidos de forma permanente, el Dignatario evalúa la reconstrucción, que permitirá la promoción del turismo y la consolidación de planes en esta importante región del país.
Prensa MPPEE-CORPOELEC / María Mercedes Noguera