Trabajadores del CND se certifican en habilidades técnicas del sector eléctrico
La Mariposa, estado Miranda.- La Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) a través del Centro Nacional de Despacho (CND), realizó la entrega de 60 certificados de habilidades técnicas a su personal operativo de la segunda cohorte del nivel 1, en una ceremonia celebrada en su sede de La Mariposa, en el estado Miranda.
Este evento marca un hito significativo en el desarrollo profesional de los trabajadores y trabajadoras de la estatal eléctrica, con un enfoque en la mejora de sus competencias técnicas y habilidades blandas.
Maylord Ledezma, jefe nacional del CND, expresó su agradecimiento a todos los participantes por su dedicación en este proceso formativo. «En el CND tenemos una labor fundamental, y me siento sumamente orgulloso de pertenecer a este sector», puntualizó.
Durante el programa, los participantes aprendieron sobre herramientas tecnológicas a través de una metodología online.
Posteriormente, se abordaron temas de desarrollo personal y habilidades blandas, seguido de contenidos sobre la estructura del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y el sistema eléctrico de potencia.
Al respecto, Zurimar García, coordinadora de Formación Técnica del CND, informó que la inducción comprendió cuatro niveles y participaron 60 trabajadores de 16 centros de trabajo del país.
Asimismo, García, enfatizó en la importancia de este plan de formación, el cual está diseñado para mejorar las habilidades técnicas del personal operativo, incluyendo despachadores y personal de planificación en los 34 centros de trabajo.
«Cada conocimiento adquirido, cada habilidad fortalecida, impacta directamente en la seguridad, eficiencia y estabilidad de nuestro servicio», afirmó García.
Clase trabajadora refuerza conocimientos del sector
Juan Miras, trabajador del Centro Estadal del Despacho (CED) en el estado Portuguesa, expresó su satisfacción por la culminación de la formación, agradeciendo a las autoridades presentes por su compromiso con el aprendizaje y el desarrollo de los trabajadores.
Miras, destacó el valor de comprender la estructura del SEN, permitiendo una visión más clara y estratégica sobre cómo las decisiones a nivel nacional impactan la operación y estabilidad del servicio.
Finalmente, Esteban Tovar, director del CED en el estado Apure, señaló que este día es de celebración y reconocimiento de un compromiso colectivo.
Resaltó la importancia de esta formación como herramienta clave en el desarrollo de los trabajadores, no solo para renovar conocimientos, sino para fortalecer la confianza al operar el sistema.
Este programa de formación fortalece las habilidades técnicas del personal, promueve la integración y cohesión del equipo operativo, en aras de construir un sistema eléctrico más sólido y eficiente en Venezuela.
Prensa MPPEE-CORPOELEC / Kris Carrasco