Avanzan labores para restituir paso en vías principales de Mérida

Estado Mérida.- En atención a la vialidad afectada por las recientes precipitaciones en los ejes Páramo y Metropolitano del estado Mérida, equipos multidisciplinarios del Gobierno Bolivariano avanzan en la reapertura progresiva de las vías principales.

El balance lo realizó el vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, quien detalló que «en las próximas horas, la población de Mérida tendrá buenas noticias» relacionadas con la rehabilitación de las vías principales, que presentan afectaciones a causa de deslizamientos de tierra y aumento de caudales.

«Hemos hecho una evaluación recorriendo el Páramo. Ya tenemos un plan, estamos trabajando para abrir los accesos», puntualizó Márquez al señalar que el despliegue inmediato de las autoridades nacionales responde a una instrucción directa del presidente de la República, Nicolás Maduro.

En este sentido, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, señaló que trabajan sobre una estrategia focalizada en la atención de las prioridades, en este caso, la vialidad para permitir el ingreso de combustible, alimentos e insumos necesarios para garantizar el bienestar social de los merideños.

Entre las acciones destinadas a la restitución de la vialidad se encuentran la instalación de «puentes de guerra», estructuras que funcionarán de manera provisional en las zonas afectadas.

Desde tempranas horas de la mañana, la Vicepresidencia de Obras Públicas y Servicios se mantiene desplegada en los sectores Las González, Los Higuerones, El Arenal, Los Llanitos de Tabay, La Ceibita, La Mucuy, Tabay, San Rafael, El Pedregal, Los Aleros, Cacute, Mucurabá y Mucuchíes para evaluar los alcances de los daños ocasionados por el paso de la onda tropical N° 9.

Este abordaje forma parte de la Fuerza de Tarea «Andes 2025», activada por el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, para brindar atención y respuesta rápida ante el impacto de la naturaleza en los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira.

Prensa MPPEE-CORPOELEC